Fermento Kéfir con Bifidus – 1g
Descubre el fermento ideal para elaborar kéfir con bifidobacterias.
El fermento kéfir con bifidus de Genesis es una opción excepcional que aporta mayores beneficios probióticos en comparación con el kéfir tradicional. Al estar libre de levaduras, evita la posible contaminación con hongos no patógenos que pueden afectar al kéfir original. Esta característica lo convierte en una alternativa segura para niños, mujeres embarazadas y personas con problemas hepáticos, ya que no produce alcohol durante su fermentación.
Características:
Cada sobre contiene 25.000 millones de células vivas liofilizadas, garantizando un producto 100% bacteriano, sin conservantes, azúcares ni aditivos innecesarios. Este fermento puede procesar hasta 5 litros de leche o bebida de soja simultáneamente, o dividirse en cinco recipientes de un litro o menos, logrando una excelente cuajada en ambos casos. Gracias a las resiembras, puedes elaborar hasta 30 vasos de kéfir en yogurtera, e incluso más de 10 litros utilizando un robot de cocina. También fermenta otras bebidas vegetales, aunque es recomendable tener en cuenta su consistencia líquida. Para mantener la pureza del fermento, se sugiere realizar la resembración (vertiendo el final de un kéfir con bifidus en leche nueva) un máximo de 3 a 4 veces.
Composición:
Este fermento incluye una combinación simbiótica de cepas seleccionadas, extraídas de fuentes naturales y sin manipulación genética, como:
- Lactococcus lactis sp lactis
- Lactococcus lactis sp lactis biovar diacetylactis
- Lactococcus lactis sp cremoris
- Leuconostoc mesenteroides sp cremoris
- Lactobacillus kefyr
- Bifidobacterium bifidum
- Bifidobacterium infantis
- Bifidobacterium longum
Conservación:
Es fundamental mantener el sobre en frío y utilizarlo en su totalidad tras abrirlo, para evitar la entrada de humedad que pueda activar las bacterias y reducir su efectividad. Si deseas reservar parte del contenido, asegúrate de cerrarlo herméticamente y guardarlo en una bolsa en el frigorífico, consumiéndolo en un tiempo no mayor a una semana.
En condiciones de refrigeración, su vida útil es de 2 años entre 0º y 10ºC, mientras que a temperatura ambiente (hasta 20ºC) puede mantenerse durante 1 año.
Precauciones: Este producto puede contener trazas de lactosa, y aunque no tiene levaduras, es esencial conservarlo en frío, mantenerlo alejado de la luz solar y fuera del alcance de los niños.