Lamium album
Esta planta ha sido producida bajo altos estándares de calidad.
Detalles
Gracias a su contenido en taninos, la ortiga blanca posee propiedades astringentes, convirtiéndola en un remedio eficaz para tratar diarreas no infecciosas. Además, actúa como hemostático, ayudando a detener hemorragias y previniendo el flujo descontrolado de sangre. Es adecuada para tratar hemorragias nasales, hemofilias y trastornos relacionados con la menopausia.
La ortiga también favorece la eliminación de líquidos del organismo, lo que la hace útil no solo en casos de obesidad, sino también en dolencias donde es fundamental eliminar toxinas, como el ácido úrico y el reumatismo.
Propiedades de la Ortiga Blanca
Su uso se destaca por ser astringente, antiinflamatorio, diurético y regulador de las funciones intestinales. También actúa como expectorante, siendo resolutiva en catarros de las vías respiratorias superiores.
Ingredientes
Ortiga Blanca, planta procedente de agricultura ecológica 100%.
Modo de Empleo
Para disfrutar de los beneficios de la ortiga blanca, se recomienda tomarla en infusión. Vierte agua hirviendo sobre la hierba fresca o seca y cúbrelo. Deja reposar de 10 a 15 minutos y cuela apretando. Se puede consumir caliente, edulcorada con stevia, miel o sirope de agave. Conservar en un lugar seco.
Presentación
Bolsa de 35 gramos de Ortiga Blanca, elaborado con el más alto estándar de calidad. Disponible en herbolarios online, ecotiendas y parafarmacias.
Consejos
- No superar la dosis diaria recomendada.
- Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada.
- Conservar en un lugar seco, fresco y protegido de la luz solar.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
Sobre la marca
La marca se dedica a ofrecer productos de Agricultura Ecológica, garantizados en calidad, tanto en sabor y aroma, como en el respeto por la naturaleza durante su proceso de producción. Los productos ecológicos cumplen con todas las normativas de los organismos de control autorizados, tanto a nivel nacional como internacional, identificables con la abreviación “BIO”.




